CLASES DE MANICURE
LARGO:
Es un manicure completo en el que se incluye la limpieza, el masaje de brazos, dedos y mascarillas.
Mascarillas para las manos y brillo natural en las uñas.
CORTO:
Es un manicure que no incluye mascarilla, masaje en las uñas.
BARBERÍA O POLISH:
Es el manicure que se realiza a los caballeros el cual puede ser con la aplicación de esmalte transparente o simplemente brillo.
ACEITE:
Tiene por objeto ayudar a recuperar la humedad y el aceite perdidos por el uso de detergentes y otras sustancias que dañan y resecan las uñas y la piel de las manos.
ARTÍSTICO:
Se realiza para ocasiones especiales como disfraces, carnavales, cócteles y otros.
PUESTO DE TRABAJO:
Lo constituye el sitio destinado para realizar el proceso y debe estar provisto de los equipos e implementos, productos necesarios para la buen prestación del servicio.
EQUIPO:
Conjunto de artículos más o menos duraderos y permanentes que se utilizan en el arreglo de las uñas.
Masa especial para el manicure.
Una silla para el cliente y otra para la operaria.
Recipiente para los dedos.
Reverbero para calentar el aceite.
Cojín pequeño utilizado para descansar el brazo del cliente.
Recipiente con solución desinfectante donde se colocan utensilios para el manicure.
Recipiente para trozos limpios de algodón absorbente.
Bandeja para colocar los productos.
Dos toallas pequeñas para limpiar y secar.
IMPLEMENTOS:
Son cada uno de los implementos que desempeñan funciones propias en la elaboración del manicure.
Lima de cartón: Sirve para darle forma a la uña y pulirla. Palito de naranjo: Separar la cutícula de la uña y la lleva hacia atrás.
Cepillo para las uñas: Sirve para cepillar toda la superficie.
Alicate o corta cutícula: Corta pellejitos alrededor de la uña. Pulidor de uñas o polisher: Sirve para brillar las uñas.
Piedra pómez: Limpia asperezas.
PRODUCTOS
Son todas las sustancias utilizadas en el cuidado de las manos y las uñas.
Agua y jabón: Sirve para lavar y mojar.
Removedor de cutícula: Ablanda y remueve la misma.
Suavizador de cutícula en aceite o crema: Lubrica la piel alrededor de la uña.
Blanqueador de uña: Sirve para quitar manchas.
Remienda uñas: repara uña rotas en caso de necesidad.
Polvo pómez: Se utiliza para alisar y dar brillo natural a las uñas.o
Lápiz blanco: Se aplica debajo de las uñas para que luzcan más
impecables.
Crema de manos: Sirve para suavizar las manos y dar masajes.
Esmalte seco en polvo o en crema: Da brillo natural a las uñas.
Esmalte base: Se aplica sobre la uña antes del esmalte de color Esmalte de color: Da color a la uña.
Esmalte brillo: Sirve para prolongar el manicure, sella el esmalte de color y evita que se agriete.
Barra cicatrizante: Se utiliza en caso de presentarse alguna lesión en el momento de realizar el manicure.
Disolvente de esmalte: Sirve para hacer menos espeso el esmalte.
Secante de esmalte: Ayuda a que el esmalte seque más rápido.
Removedor de esmalte: Sirve para retirar el esmalte viejo.
LIMPIEZA Y ESTERILIZACIÓN.
Es de suma importancia mantener en perfecto estado de limpieza el equipo e implementos usados en el manicure y para ello debemos seguir estas instrucciones:
Lave los utensilios con abundante agua y jabón, luego hiérvalos por espacio de 10 minutos.
Déjelos enfriar y colóquelos dentro de una solución antiséptica donde pueda permanecer hasta el momento de utilizarlos.